San Francisco vs Rosario en Menores

El Santo fue verdugo y mando a Rosario a la Copa Competencia

 

En la última fecha de la Primera Fase de Menores, Rosario tenía la obligación de obtener un buen resultado ante San Francisco, con la posibilidad de especular y esperar que Comercial le diera una mano frente a Sansinena, ya que el Tripero tenía la misma cantidad de unidades que los de Punta Alta, pero menos diferencia de gol.

Sin embargo no sucedió lo que Rosario imaginaba, San Francisco se plantó en el Hospital Penna y se quedó con 7 unidades de los doce en juego, condenando a los de la casaca francesa y beneficiando a los de Cerri  permitiéndoles entrar a la Copa Campeonato.

En la 7º división, fue un encuentro dominado y manejado por Rosario, con muchas ocasiones de gol que desperdició. A pesar del gol tempranero que claramente fue de otro partido, a los 5 minutos Julian Bustamante con un zapatazo desde lejos le daba la ventaja al local. Sin embargo, en el complemento la visita siguió mostrando su superioridad y en dos minutos dio vuelta las acciones: a los 25, Julian Gutierrez empataba transitoriamente y a los 26 Axel Freire le dio la primera victoria a los de Walter Martínez.

Por el lado de la categoría 96, el partido fue más parejo y dejaron el marcador en blanco al finalizar la primera parte. Rosario tomaba la iniciativa y buscaba las unidades que tanto necesitaba, y en el segundo tiempo fue el primero en cambiar el resultado. A los 8 minutos Axel Morante decretaba la ventaja parcial. A pesar de esto, la visita seguía inquietando el arco rival, pero la buena labor de Germán Riquelme ahogaba las chances de gol. El Santo respondió a los 17 minutos, cuando Brian Fuentes le daba el empate en el peor momento de su equipo. Esto animó al local y luego de un error garrafal de Nicolás Damico que cometió un claro penal, a los 22 minutos Emanuel Bacerol le dio el 2 a 1 final a los de Abelardo Kern.

La categoría 95 fue la que más dramatismo le transmitió a la jornada, en un encuentro sencillamente espectacular y un 4 a 4 que difícilmente volvamos a ver. Luego de una exagerada ventaja que tomó Rosario, a través de los tantos de Matías Lencinas a los 5 minutos, Alejandro Toranzos a los 13 y Leonel Godoy de penal a los 19, la visita golpeaba a un dormido San Francisco que no ofrecía respuesta. En cambio, los dirigidos por Kippes reaccionaron y al final del primer tiempo con tanto Mauro Schatz descontaba transitoriamente. En el segundo tiempo, el local salió muy concentrado y logro el empate: a los 9 minutos Fabricio Razuc de tiro libre y Brian Hermosilla a los 18, ponía devuelta con chances a su equipo. En contrapartida, cuando Rosario parecía muerto resurgió entre las cenizas y con un nuevo tanto de Alejandro Toranzos ponía el 4 a 3 a favor de la visita. Y para culminar con el espectacular encuentro, sobre la hora luego de la salida de un tiro libre Raúl Gómez clavo un derechazo al ángulo y sentenció el empate definitivo.

En el último partido de la jornada, la cuarta división también fue favorable para los de Luis Kippes: 2 a 1 para el local. Comenzó ganando a los 18 minutos con tanto de Juan Castorani, pero en el segundo tiempo con el tanto en contra de Ariel Mendoza, a los 2 minutos las cosas estaban igualadas en uno. Sin embargo, Mendoza se reivindicó y le dio el tanto de la victoria a San Francisco a los 27 minutos y permitió que su equipo se quedara con 7 unidades.

Y se fue la primera fase de Menores, lo mejor esta por venir y como siempre lo vas a vivir en De Menor a Mayor.

En Menores

Se viene la Segunda Fase

 

Cuando resta sólo 2 jornadas para la finalización de la primera fase del Torneo de Menores, donde los primeros 10 clasificarán a la Copa Campeonato y los restantes a la Copa Competencia, la temporada del Chivo es excelente. Único líder en la Aculumada y con dos divisiones con la ventaja de jugar una final extra, Liniers busca quedarse con todo.

La Séptima división (categoría 1997) que dirige Néstor Comino es uno de los equipo que ya se aseguró una final extra, siendo el único líder en su tabla individual, sacándole una importante distancia a su más inmediato perseguidor que es Bella Vista (7 puntos).

Quedando 6 puntos por disputarse es imposible que la Loma lo supere, por ende además de poseer la ventaja, en caso de que no clasifique a las semifinales o se quede con los playoffs tendrá el derecho de jugar una final extra por ser el equipo que más unidades sumó en Séptima división.

Siendo el único invicto en todas las divisiones de Menores (ganó quince partidos y empató sólo 2 encuentros) y con una temida delantera como Julián Zarzoso (21 goles, segundo en tabla de goleadores) y Lautaro Martínez (17 tantos) se viste como candidato en su división en quedarse con el título.

 

 

La otra categoría que corre con la misma ventaja es la Cuarta división, la multicampeona que dirige César López se quedó de manera anticipada con su tabla individual. Con sólo una derrota en 17 encuentros y una ventaja de 9 puntos encima de Olimpo, escolta en esta categoría, los de la Avenida Alem buscan repetir la corona.

A pesar de algunas ausencias por jugadores que dejaron la institución, Liniers sigue firme con su paso arrolador en la Categoría 94. Como se mecionó anteriormente, en caso de no clasificar a las semifinales posee la posibilidad de jugar una final extra.

El fin de semana les toca jugar con Rosario Puerto Belgrano, ubicado en el 10º lugar en la Acumulada, hasta el momento serí el último que ingresa a la Copa Campeonato, en una pelea cabeza a cabeza con Sansinena y Pacífico. 

Cada vez falta menos para la finalización de la Primera Fase, donde lo mejor esta por venir y prometen ser dos copas más que apasionantes.

 

 

Forma de disputa Torneo de Menores 2012:

 
Equipos participantes: Avellaneda, Bella Vista, Puerto Comercial, Huracán, La Armonía, Libertad, Liniers, Liniers “B”, Olimpo, Pacífico de Cabildo, Pacífico B.B., River Play de Punta Alta, Rosario PB, San Francisco, Sansinena, Sporting, Tiro Federal, Villa Mitre, 12 de Octubre de Medanos, MyM de Punta Alta.
 
_ PRIMERA ETAPA:
 
1- Se competirá en una zona.
2- Se disputará a una rueda todos contra todos y se sumará por Club (las 4 categorías juntas).
3- También se llevará una tabla individual por categoría, cuyo ganador tendrá ventaja deportiva y en caso de no ganar la Copa Campeonato o no participar de la misma, disputará una final extra.
4- Los 10 primero competirán por la COPA CAMPEONATO y los 10 restantes juegan la COPA COMPETENCIA.
 
_ SEGUNDA ETAPA:
 
COPA CAMPEONATO:
 
1- La Copa Campeonato se divide en dos zonas de 5 equipos cada una.
2- Se disputará a dos ruedas
3- Sumarán individualmente por categoría
4- Clasificarán los dos primeros de cada zona par disputar la semifinal
5- Los partidos se semifinal como la final serán de ida y vuelta
6- Se jugarán un partido extra sino coincide el capeón con el ganador de la primera etapa.
 
Copa Campeonato:
De los 10 clasificados a la Segunda etapa, los de posición impar van a la zona 1, y los pares a la zona 2
 
Zona 1: 1º ubicación, 3º ubicación, 5º ubicación, 7º ubicación, 9º ubicación.
 
Zona 2: 2º ubicación, 4º ubicación, 6º ubicación, 8º ubicación, 10º ubicación.
 
 
COPA COMPETENCIA:
 
1- La copa Competencia se disputará a una rueda todos contra todos.
2- Sumarán individualmente por categoría.
3- El primero de cada categoría será el campeón de dicha Copa.
 
_ TERCER ETAPA:
 
_ Los partidos de Play-offs se jugarán en las canchas a designar por la Liga del Sur
 
Semifinal:
Llave 1: El 1ero de la Zona 1 vs El 2do de la Zona 2.
Llave 2: El 2do de la Zona 1 vs El 1ero de la Zona 2
 
Final:
 
Ganador Llave 1 vs ganador Llave 2 (A)
 
En caso de no haber coincidencia de campeón de la Primer Etapa con el ganador de los Playoffs, habrá una final extra, donde el Ganador de la Primera Etapa jugará con el ganador de los Playoffs.